viernes, 24 de octubre de 2014

INSTALAR APLICACIONES EN TERMINAL

 *Instalar Audacity(editor de audio):
1.-Abrimos aplicaciones-herramientas-konsole.

2.-Escribimos "su" y damos ENTER.


3.-Insertamos contraseña de root y damos ENTER.

4.-Escribimos "urpmi audacity" y damos ENTER.


5.-Te mostrará el espacio que ocupará y los paquetes que se instalarán, te preguntará  si deseas continuar y a                 eso le ponemos "s" y damos ENTER.


6.-Esperamos a que termine y listo.

7.-Comprobación.



*Instalación de Gnome-media.
1.-Abrimos aplicaciones-herramientas-konsole.

2.-Escribimos "su" y damos ENTER.


3.-Insertamos contraseña de root y damos ENTER.


4.-Escribimos "urpmi gnome-media" y damos ENTER.


5.-Te mostrará el espacio que ocupará y los paquetes que se instalarán, te preguntará  si deseas continuar y a eso le ponemos "s" y damos ENTER.



 6.-Esperamos a que termine y listo.

7.-Comprobación.


Instalar aplicaciones descargadas

*Instalación de VLC media(reproductor multimedia):

1.-Despues de descargar el archivo deseado, abrimos "carpeta personal" ubicada en el escritorio.

2.-Abrimos "descargas".

3.-Damos clic derecho al archivo deseado a instalar y seleccionamos "Abrir con instalador de software".

4.-Damos "instalar".

5.-Insertamos la contraseña root y listo.

        *Instalación de Máster PDF editor (editor de PDF).

1.-Despues de descargar el archivo deseado, abrimos "carpeta personal" ubicada en el escritorio.

2.-Abrimos "descargas".

3.-Damos clic derecho al archivo deseado a instalar y seleccionamos "Abrir con instalador de software".

4.-Damos "instalar".

5.-Insertamos la contraseña root.
6.-Esperamos y listo.

MAGEIA

3.-Instalar paquetes:

       *-INSTALAR LIBREOFFICE(PAQUETE DE OFIMÁTICA):

            1.-Abrir "instalar y quitar aplicaciones".
              2.-Buscar el paquete que deseas instalar.
               3.-Marcar (palomear) el paquete deseado a instalar.
                 4.-Te dirá que se necesita instalar paquetes adicionales, le damos aceptar.
                 5.-Esperar.
                6.-Comprobación.



            *Instalación Comix (visor de libros comic):
                1.-Abrir "instalar y quitar aplicaciones".
                2.-Buscar el paquete que deseas instalar.
                3.-Marcar (palomear) el paquete deseado a instalar y le damos "aplicar".
                   4.-Te dirá que se necesita instalar paquetes adicionales, le damos aceptar.
                    5.-Esperar.
                    6.-Comprobación.

viernes, 17 de octubre de 2014

TUTORIAL^^Como instalar Mageia en una maquina virtual^^

En este tutorial se explicará como instalar el distro Mageia en una máquina virtual (VirtualBox) e instalar varias aplicaciones libres, descargadas y en terminal. Pero antes daremos una pequeña introducción de lo que es todo esto.
Un distro es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores.
En informática una máquina virtual es un software que simula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. En esta ocasión usaremos la máquina virtual VirtualBox versión 4.3.12.
Mageia es una distribución GNU/Linux para computador, lanzada por la comunidad Mageia.
Fue lanzada en junio del 2011. Es nada más ni nada menos que un FORK de Mandriva Linux. Quiere decir que partieron con la distribución Mandriva añadiéndole su propia apariencia, configuraciones, software, etc.

ÍNDICE

  1. Instalación de software.
  2. Comprobación de hardware.
  3. Instalar aplicaciones libres.
  4. Instalar aplicaciones descargadas.
  5. Instalar aplicaciones en terminal.
  6. Características de Mageia.
  7. Conclusión.

1.-Instalación de software:

Para la instalación del software necesitaremos descargar VirtualBox, esta ocasión utilizaremos la versión 4.3.12. Puedes descargar VirtualBox AQUÍ.
Para descargar Mageia da clic AQUÍ.
Ya que instalamos VirtualBox creamos una máquina virtual.

1.-Abrimos VirtualBox.
2.-Damos clic en "Nueva".
3.-Le ponemos nombre y seleccionamos el sistema operativo.
4.-Le damos tamaño a la memoria, aquí yo le puse 1024 MB.
5.-Aquí crearemos un disco duro virtual.
6.-Aquí seleccionaremos VDI.
7.-Almacenamiento de unidad de disco duro fijo será en tamaño fijo.
8.-En ubicación del archivo y tamaño selecciona en donde quiere que la máquina virtual este ubicada, y también le damos tamaño al disco duro virtual, en este ejemplo le dimos 8 GB.
9.-Le damos a crear y solo queda esperar a que termine.
10.-Ya creada la máquina virtual iremos a configuración.
11.-Damos clic en sistema.

12.-En el orden de arranque pondremos el orden como en la siguiente imagen y le damos aceptar.
13.-Abrimos la maquina virtual.

14.-Le damos al icono de la carpeta, esto para seleccionar el sistema operativo y le damos iniciar.

16.-Esperamos.

17.-Seleccionamos el idioma.



18.-Aceptamos la licencia.



19.-Seleccionamos el huso horario.



20-Seleccionamos fecha, hora y huso horario.




20.-Seleccionamos distribución de tu teclado.



21.-Esperamos.



22.-Damos clic a "instalar en el disco duro".



23.-Le damos clic a "siguiente".



24.-Seleccionamos "usar el espacio libre".



25.-Esperamos.




26.-Le damos clic en "siguiente".



27.-Esperamos.



28.-Le damos una contraseña(esto no es necesario) y le damos "siguiente".



29.-Le damos "finalizar".



30.-Te dirá que debes reiniciar tu máquina virtual y le damos a "finalizar".


31.-Le damos clic al botón de apagar
.


32.-Le damos a "reiniciar el equipo".

33.-Ya iniciada de nuevo, te pedirá que le asignes contraseña root y usuario y le damos a "siguiente".



34.-Insertas el nombre de usuario y contraseña anteriormente asignadas.

35.-Esperamos.

36.-Listo.








2.-Comprobación de hardware:
Los requerimientos para instalar Mageia son:
  • Procesador: cualquier procesador AMD, Intel o VIA.
  • RAM: 512MB mínimo, 2GB recomendado.
  • Almacenamiento (HDD): 1GB para instalación mínima, 6GB para la completa.
  • Unidad óptica: CD O DVD dependiendo de la imagen ISO que use.
  • Tarjeta gráfica: Cualquier tarjeta gráfica ATI, Intel, Matrox, nVidia, SiS o VIA.
  • Tarjeta de sonido: Cualquier tarjeta de sonido AC97, HDA o Sound Blaster.

3.-Instalar paquetes: Clic AQUÍ.

4.-Instalar aplicaciones descargadas: Clic AQUÍ.

5.-Instalar aplicaciones en terminal: Clic AQUÍ.


6.-Justificar Mageia:

Mageia es un buen distro ya que su interfaz es muy sencilla, es muy fácil de usar ya que está creada para "novatos", es decir, gente que no ha interactuado con algún tipo  de Linux.
Tiene como navegador incluido o determinado a Mozilla Firefox.
También tiene incluido un editor de imágenes, visor de imágenes, selector de colores, programa de pintura (como paint), capturador de pantalla y visor de documentos.
Así como tiene cosas de galería, también de multimedia como mezclador de audio, reproductor de audio, control de volumen, reproductor de vídeo, reproductor de CD y visor de televisión TVtime.
Cuenta también con una versión Live-CD, para  poder probarla sin instalar y a través de la cual podrás instalar si te gusta.
Se construye sobre un kernel 2.6.38.7, y las herramientas del sistema siguen a cargo de los drakes clásicos que era posible encontrar en Mandriva 2010.2, por lo que tenemos toda la variada colección personal de Mageia para gestionar el sistema de forma eficaz y con calidad independientemente del escritorio que hayamos elegido. 


7.-Conclusión.

El sistema operativo tarda bastante tiempo en instalarse.
Mageia fue creada en junio del 2011, tiene distintas versiones, la más reciente es la 4.1.
Existe una versión 5 en desarrollo.
Tiene una interfaz muy sencilla y amigable,esto se debe a que es especial para gente nueva.
Los paquetes que están disponibles son muy sencillos de instalar, instalar en terminal puede parecer muy complicado pero no lo es para nada.
Instalar desde Internet puede llegara  tener complicaciones ya que no cualquier archivo descargable (por ejemplo Skype) está disponible para Mageia.